¿Qué hacer para conservar intactas por más tiempo las prestaciones de tu sartén?
Cuando inviertes en una buena sartén lo mínimo que esperas es que te dure un periodo de tiempo razonable y la comida no empiece a pegarse a las primeras de cambio.
Al comprar una sartén de calidad eso es lo normal.
¡Atención!
No obstante, hay algunas cosas que pueden contribuir a alargar su periodo de vida útil.
En este artículo te vamos a dar algunos consejos para cuidar adecuadamente tu sartén y hacer que pueda durarte más tiempo en óptimas condiciones.
Tabla de contenidoContenido
Puedes utilizar esta tabla para moverte más cómodamente por la web.
4 consejos para sacarle el mayor partido a tu sartén1. USO DE ACEITELa calidad del revestimiento antiadherente de algunas sartenes, evitando que los alimentos se peguen, hace que puedas prescindir de un mayor uso de aceite y conseguir así unos platos más saludables.
Ahora bien, ¿el antiadherente puede llegar a ser tan eficaz hasta el punto de que incluso te permita cocinar determinados alimentos sin siquiera usar aceite?
Podrías hacerlo así perfectamente, pero nosotros no lo aconsejamos.
Recomendación:
Para preservar por más tiempo la eficacia de las prestaciones del revestimiento antiadherente de tu sartén, te recomendamos que no cocines sin aceite.
2. LAS ALTAS TEMPERATURASAl igual que en el caso anterior, cuando se trata de una sartén robusta y de calidad, está más preparada para soportar temperaturas elevadas y resistir mejor las abrasiones o rayaduras.
No obstante, la superficie sufre igualmente y el material antiadherente está más expuesto al desgaste.
No abuses de las altas temperaturas
Es recomendable cocinar siempre a una temperatura moderada, ya que las temperaturas muy elevadas no solo merman las propiedades de los alimentos sino que, con el paso del tiempo, también pueden afectar al rendimiento del material antiadherente.
Las sartenes que mejor retienen el calor
Hay algunas sartenes que destacan especialmente por su capacidad para retener y repartir el calor, como las sartenes Bra o las sartenes Woll u otros modelos como este de Le Creuset.
Al escoger una sartén que optimice bien el calor, podrás cocinar sin necesidad de llevar al máximo los fogones de tu cocina:
- ahorrando energía
- conservando mejor los nutrientes de los alimentos
- y contribuyendo a preservar intactas las capacidades antiadherentes durante más tiempo
¿Lavar la sartén a mano o en el lavavajillas?
A ser posible, lo ideal sería lavarla siempre a mano.
Si bien la mayoría de las sartenes que encontrarás en la web son aptas para su limpieza en el lavavajillas, a ser posible te recomendamos que limpies tu sartén a mano, ya que la temperatura del lavavajillas puede resultar un tanto agresiva e ir en detrimento del antiadherente.
Te sugerimos lavar tu sartén a mano siguiendo estos 3 pasos:
- Pasar una servilleta o papel de cocina: nada más terminar de utilizar la sartén, pasar una servilleta o un trozo de papel de cocina para retirar los restos de comida y de grasa que puedan quedar en la superficie y depositarlos directamente en la basura.
Haciéndolo de esta manera el proceso de lavar la sartén es más sencillo y más higiénico:
- más sencillo porque inmediatamente al terminar de cocinar la sartén está caliente y es muy fácil limpiarla simplemente pasándole una servilleta
- más higiénico porque a la hora de pasarle después el estropajo la sartén está ya prácticamente limpia, ya has quitado “lo gordo”. De esta manera, evitarás que los restos de comida vayan a parar al fregadero y un posible atasco en el futuro.
- Esperar a que se enfríe: una vez hayas limpiado la superficie con papel, lo ideal es que dejes la sartén enfriar durante al menos unos 10 minutos en lugar de meterla directamente bajo el agua.
Los cambios bruscos de temperatura también contribuyen a mermar las capacidades antiadherentes.
Una vez pasados esos diez minutos, aplicar a ser posible agua caliente para enjabonar.
- Utilizar una pizca de jabón y frotar con la parte blanda del estropajo: y ya para terminar, simplemente una pizca de agua sobre la superficie de la sartén, otro tanto de jabón y pasar suavemente el estropajo para tener la sartén limpia en un periquete.
Lavando tu sartén de esta manera, no solo ayudas a alargar el periodo de vida útil del revestimiento antiadherente, sino que además:
- ahorras tiempo
- ahorras agua
- ahorras jabón
Y, en definitiva, el proceso de limpieza de la sartén es menos engorroso.
4. UTENSILIOSUtiliza preferiblemente utensilios de madera o de silicona para evitar rayar la superficie.
¡Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y tengas sartén para rato!
4 consejos para alargar el periodo de vida útil de tu sartén
Cuando inviertes en una buena sartén lo mínimo que esperas es que te dure un periodo de tiempo razonable y la comida no empiece a pegarse a las primeras de c
sartenes
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tusarten.es/1220/dbmicrodb1-sartenes-4-consejos-para-alargar-el-periodo-de-vida-util-de-tu-sarten-2-0.jpg
2023-02-13

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente